El visado de turismo puede ser solicitado por aquellos ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a la Argentina con propósito de descanso o esparcimiento únicamente.
Tener en cuenta que un visado de turismo no permite llevar a cabo en la Argentina:
- Actividades de trabajo.
- Estudios de mercado.
- Asistencia a ferias o congresos.
- Estudio en instituciones educativas.
- Actividades profesionales, remuneradas o no.
- Tratamientos médicos de ninguna índole.
- "Turismo de nacimientos": viajar con el propósito principal de dar a luz en Argentina para que el menor adquiera la nacionalidad argentina.
- Otras actividades distintas a descanso o esparcimiento.
En caso de tener pensado llevar adelante alguna de las actividades anteriormente detalladas, deberá solicitar el visado correspondiente.
Costo:
- La tasa de tramitación del visado de turismo tiene un costo de USD 150 y debe abonarse al momento de presentación de la documentación para solicitar el visado.
- El pago de la tasa de tramitación del visado no asegura que la visa haya de otorgarse. En caso de denegación del visado o desistimiento de su tramitación, no se reintegrará suma alguna.
- La tasa de tramitación deberá ser abonada en sucursal del Banco ABB. A tal fin, se le otorgará una boleta de depósito para efectivizar el pago en sucursal bancaria. Será responsabilidad del solicitante de visa traer de vuelta a la Sección Consular, la boleta de depósito sellada por el banco.
Documentación:
- Formulario de solicitud de visa.
- Descargar Formulario de Solicitud de Visa (el enlace de descarga está al pie del sitio web)
- Es responsabilidad del solicitante de visado asegurar que toda la información del formulario de solicitud de visa sea completa y veraz.
- El formulario de solicitud de visa reviste el carácter de declaración jurada. La falsedad y/u omisión de información podrá resultar en una denegatoria del visado y se encontrará sujeta a las penalidades previstas en la legislación argentina.
- Foto 4x4 del solicitante de visa, de frente, sin anteojos, con fondo blanco y la totalidad de la cara visible.
- Copia de pasaporte de solicitante de visa.
- Documentación del itinerario:
- Totalidad de reservas aéreas correspondientes a vuelos internacionales de ida y vuelta a la Argentina.
- Reservas de pasajes aéreos internos de cabotaje dentro de la Argentina, de corresponder.
- Reservas de alojamiento por la totalidad de los días previstos para el itinerario en la Argentina. Alternativas:
- Reservas hoteleras: deben estar hechas a nombre del solicitante de visa por todo el período de estadía, y deben estar pagadas o garantizadas con tarjetas de crédito.
- En caso de alojarse bajo invitación de ciudadano o residente en la Argentina, se requerirá carta de invitación confeccionada por sistema TAD de acuerdo con el siguiente instructivo: Instructivo para Cartas de Invitación
- Referencia laboral otorgada por empleador. Debe detallar la siguiente información: (i) fecha de inicio de la relación laboral; (ii) cargo de solicitante de visado; (iii) tareas desempeñadas por solicitante de visado; (iv) datos de contacto de empleador: teléfono de línea, teléfono celular y correo electrónico; (v) especificar que el certificado se extiende a fin de ser presentado ante Embajada de la República Argentina a fin de solicitar visado de turismo.
- Certificado de trabajo obtenido por el Portal Electrónico Egov.
- Referencia bancaria.
- Registro bancario de transacciones. Debe detallar estado de cuenta bancaria de solicitante de visa y transacciones de al menos los últimos 2 (dos) años.
- Seguro médico contratado por todo el período de viaje.
- Para viajeros menores de edad.
- Partida de nacimiento legalizada y apostillada, con traducción al idioma español.
- Autorización de ambos padres para tramitar la visa. Deberán suscribirla personal y presencialmente en Sección Consular.
- En caso de que comparezca un solo progenitor contando con poder del otro, copia legalizada y apostillada del poder, con traducción al idioma español.
Consideraciones generales relativas a la solicitud de visado de turismo.
- El pago del arancel consular de visado es para la tramitación y análisis de la solicitud de visa, pero NO GARANTIZA SU OTORGAMIENTO.
- En el proceso de solicitud de visado, la autoridad consular podrá requerir la presentación de documentación adicional.
- En caso de denegación del visado o desistimiento de su tramitación, no se reintegrará suma alguna.
- El plazo mínimo para solicitar una visa es de 45 días antes de la fecha de viaje. Dicho plazo corre a partir de la presentación de TODA la documentación preliminar y el pago del arancel consular. La entrevista consular debe realizarse con al menos un mes de antelación respecto de la fecha de viaje informada. Es responsabilidad del solicitante de visado presentar toda la documentación exigida por la autoridad consular a fin de poder cumplimentar los plazos.
- Todas las instancias de tramitación de un visado son de carácter personal y presencial.
Toda consulta relativa a una solicitud de visado deberá cursarse en modo escrito por correo electrónico al siguiente mail: secon_eazer@mrecic.gov.ar
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 288.8 KB |